SERVICIO DE SANITIZACION INDUSTRIAL
La sanitización industrial responde a empresas productivas que cumplen con el protocolo de limpieza y desinfección MINSAL. Está pensando para centros logísticos, de distribución y plantas productivas que requieren mantener una inocuidad en su establecimiento industrial.
Casos positivos se traducen en pérdida de productividad. Cuida tu empresa, cuida a tu personal.

El COVID ha generado parálisis en muchos sectores productivos, por lo que un buen número de empresas optaron por un modelo basado en el teletrabajo. Como sabemos, todo puede ser hecho de manera virtual, pues hay otros sectores que han tenido que seguir trabajando con el fin de que el resto pueda vivir tranquilo.
Actividades económicas de primera necesidad como lo son los servicios alimenticios, logistica y distribución, correos, delivery e instituciones financieras y públicas han hecho frente a la pandemia, buscando mantener sus operaciones libres de irregularidades.
Ante el alto riesgo al que se exponen los colaboradores de dichas empresas, la SEREMI de Salud ha resuelto exigir protocolos de prevención COVID-19 y sanitización industrial periódica de los establecimientos, la cantidad de personas que circulen y del componente activo a utilizar determinarán cada cuanto debe ser llevada a cabo la sanitización.
¿Qué es una sanitización industrial efectiva?
El objetivo cualquier sanitización es que los colaboradores de las compañías estén en un ambiente seguro, para que puedan desempeñar sus labores sin riesgos de contraer coronavirus. Para esto se debe realizar la sanitización de instalaciones que tengan contacto con un gran numero de personas. La SEREMI de Salud pone principal énfasis en:
- Baños
- Comedores
- Salas de reuniones
- Módulos de trabajo
- Servicios de transporte
Una sanitización efectiva elimina la carga microbiana presente en las superficies. No existe mejor sanitización de bodegas que la con nube desinfectante, pues la sanitización de pallets y racks en altura no se logra si no es con técnicas que puedan llegar a 10 metros de altura. Por otro lado, la nube desinfectante cubre hasta los rincones más inaccesibles, lo que otros métodos no pueden lograr, como por ejemplo los motopulverizadores.
En MB Chemicals sabemos que para la sanitización de plantas industriales se requieren procedimientos industriales. Es por esto que todos nuestros procesos son llevados acabo mediante nube desinfectante con Nanopartículas de Cobre y Amonio Cuaternario, manteniendo la sanitización activa incluso hasta 7 días después de realizada la sanitización.
Nuestra máxima es lograr un calce perfecto con las operaciones de nuestros clientes, es por esto que nuestro servicio es 100% flexible y On Demand, logrando satisfacer los requerimientos de fechas horarios y duraciones del servicio
La sanitización óptima es realizada mediante equipos thermofogger, los cuales pueden producir grandes cantidades de nube desinfectante en muy poco tiempo.
Para poder destruir el virus, es vital disolver dicha capa adiposa y luego aplicar algún detergente. Los productos más utilizados dentro de este año de pandemia han sido el cloro, peróxidos de hidrógeno, yodóforos y sales de amonio cuaternario, entre otros.
Es muy importante que el individuo que manipule éstas sustancias esté capacitado correctamente de acuerdo con el Decreto Supremo 157, pues de no utilizar el EPP adecuado o de no saber el como reaccionar ante incidentes, las consecuencias pueden ser lesiones, quemaduras, perdidas de visión, intoxicación, entre otros.
¿Qué industrias requieren sanitización industrial?
Las industrias que requieren sanitización de esta envergadura son las que poseen alto tráfico de personas diariamente y sus procesos implican manipulación de los productos por varias personas. Según los registros de fiscalizaciones del Minsal, las principales empresas que han recibido visitas de inspectores son exportadoras, centros logísticos y de distribución, frigoríficos, tiendas de retail y malls, plantas industriales y mineras.
En cuanto a las exportadoras, el Gobierno Chino (entre otros) han comenzado a exigir la sanitización de contenedores antes de ser despachados, pues, en plantas de alimentos y cámaras frigoríficas, los trabajadores están en contacto muy estrecho unos con otros, además de compartir transporte. Podemos evidenciar grandes cantidades de casos de COVID-19 en estos lugares pues el virus se encuentra en una atmósfera óptima para su preservación, gracias a la temperatura. De no querer ver retenidas sus cargas o producciones, es imperativo que se realice la sanitización de plantas de alimentos y contenedores con periodicidad y antes de entregar la producción.
¿Cómo se debe realizar una adecuada sanitización de interiores?
Es importante considerar que el coronavirus puede estar horas e incluso días en algunas superficies. Es por esto que al momento de sanitizar, la sanitización sea completa, cubriendo todos los rincones, mobiliario, entre otros.
Lo primordial es la técnica de sanitización. Ésta debe ser realizada mediante nebulizadores, pues de lo contrario quedará todo el interior húmedo y con mal olor, pudiendo además descomponer aparatos eléctrónicos.
Debemos cargar nuestro nebulizador sobre alguna superficie que contenga derrames y sea lavable. Finalmente procedemos a con la sanitización de espacios , procurando sanitizar todos los rincones con la nube desinfectante.
IMPORTANTE: Antes de comenzar con el procedimiento, todos las personas que no cuenten con equipos de protección personal deben abandonar el espacio. En caso que el inmueble quiera se utilizado inmediatamente debe ser ventilado, en caso contrario, se puede dejar decantar la nube.
VIDEO
EXPLICATIVO
¿Por qué no aceptar el uso de motobombas?
La mayoría de las empresas que estan realizando sanitizaciones industriales actualemente están utilizando una de las técnicas más rudimentarias, ineficientes y dañinas del mercado la aspersión. Siempre debes preferir servicios con nube desinfectante.
La motobomba explusa líquido mediante un sistema de ventilación, lo cual tiene bastantes deficiencias, entre ellas:
- Rango máximo de aspersión de 4 metros (es decir llega máximo al tercer pallet)
- Cubre solamente superficies expuestas al líquido
- Moja existencias, paredes, mobiliario y equipos electrónicos dejando húmedo y con mal olor.
Finalmente el servicio de sanitización industrial busca más que cumplir con la entidad fiscalizadora, debe tener como principal objetivo velar por la seguridad sanitaria de todos los colaboradores de la empresa. Por esto, no te dejes engañar y contrata una sanitización industrial profesional aquí.
Prefiere servicios MB Chemicals, los cuales:
- No mojan ni manchan y no dejan olores.
- Utilizamos nube desinfectante con Nanopartículas de Cobre.
- Nuestros sanitizantes se mantienen activos hasta 7 días desde la aplicación.

Empresa de sanitización industrial con cobertura nacional
Contamos con respuesta de 1 día hábil en las regiones RM, V y VI, en caso de requerir alguna otra, haz clic aquí o escribenos en nuestro chat y nos contactaremos contigo de inmediato.
MB Chemicals, empresa de sanitización con cobertura nacional y la mejor tecnología en sanitización industrial.
Deseo ser contactado
Si estás buscando este servicio, y quieres cotizarlo puedes llamarnos por teléfono directamente o dejar tus datos de contacto en este formulario.
Serás atendido inmediatamente.
¡Pregunta por la sanitización nocturna!